Logo Monomo
Cómo perderle el miedo a la cámara

Cómo perderle el miedo a la cámara

Sigue estos consejos para ser más fluido y espontáneo al momento de grabar

Por Diego Almao Actualizado: 2 de octubre de 2023
Anuncios Fotografía Redes sociales Tendencias

El miedo a la cámara es más habitual de lo que pensamos. Aunque las personas que ya acostumbran a trabajar frente a cámaras transmiten naturalidad y espontaneidad con solo unos segundos de preparación (a veces de forma instantánea), nunca está de más recordar algunos consejos o tips esenciales que se aplican a cualquier etapa de tu desarrollo profesional.

Hoy conocerás 6 consejos clave que te servirán para ser más espontáneo frente a la cámara y crear contenido cada vez mejor.

La forma de hacerlo variará según la persona y lo que quieras hacer. Habrá quienes necesiten hacer un guion completo; otras necesitarán simplemente un bosquejo, y otras nada más que algunos términos sueltos que conectarán más adelante. Usa la forma de trabajar que te haga sentir más cómodo y que se acople mejor a lo que debes hacer.

Decidir con tiempo el sitio de grabación te permitirá prepararte y mentalizarte para grabar de manera efectiva y rápida, y si por un factor externo no puedes grabar donde querías, intenta siempre tener un plan B a la mano.

Si te equivocas levemente en una parte, podrías continuar como si nada y más adelante volver a grabar la sección donde te equivocaste de forma que, durante la edición, puedas agregarla y hacer ver que salió todo de manera fluida.

La diferencia de recibir retroalimentación de un amigo que de alguien del equipo de trabajo es que, en teoría, tu amigo siempre te hará críticas constructivas y con un enfoque más cercano que te permitirá sentirte más seguro.

Está muy bien querer hacer un gran trabajo y pulir los detalles, pero no intentes corregir cada pequeño error en el proceso. Perderás tiempo valioso, y puede restarle naturalidad a tu trabajo. Mientras no impacten mucho en tu trabajo, dejar pasar errores no está mal. Puedes podrás mejorar la próxima vez.

Aunque es trillado decir que la práctica hace al maestro, lo cierto es que haciendo lo mismo una y otra vez facilita agarrarle el hilo y entenderlo mejor en cada ocasión. Con el tiempo, verás tu propia evolución y lo mucho que has crecido frente a las cámaras.

Estas son solo algunas de las cosas que debes tener en cuenta para perder el miedo frente a la cámara. Es un proceso que, aunque largo según la persona, te ayudará a tener mejores resultados con el tiempo, y te permitirá desarrollar distintas habilidades secundarias que puedes aplicar en otras áreas de tu vida, como la organización, asertividad, edición digital, y otras.

---